A lo largo de su historia, el Instituto ha participado en la defensa y la salvaguarda del patrimonio artístico y cultural de México. Mediante las publicaciones de sus investigadores y de acciones de muy diversa índole, lo resguarda de posibles deterioros ocasionados por el hombre, el medio ambiente y el transcurrir del tiempo. En 1991, se fundó el Seminario de Estudio del Patrimonio Artístico, cuyos propósitos incluyen el análisis de problemas teóricos y prácticos de la restauración, lo integran investigadores del Instituto y estudiosos de otras especialidades que lo convierten en un foro interdisciplinario (la antropología, la arquitectura, la física, la química y la restauración) y multinstitucional en el que están representadas las instancias nacionales, más importantes de nuestro país como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de la UNESCO (ICOMOS), además del propio Instituto y la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Desde 1992 se organiza el coloquio anual del Seminario de Estudio y Conservación del Patrimonio Cultural
Coloquio de conservación |
Número |
Nombre |
Sede |
Año |
21 |
Los maestros de la restauración. Proyectos y desafíos
|
Ciudad de México |
2019 |
20 |
Museos: conservación, gestión y catalogación |
Ciudad de México |
2017 |
19 |
Historias de Pincel. El estudio del arte novohispano, sus saberes, técnicas y materiales. |
Ciudad de México |
2015 |
18 |
Miradas convergentes: colaboraciones/interrelaciones para el estudio y conservación del patrimonio. |
Ciudad de México |
2013 |
17 |
Rutas culturales. |
Quito, Ecuador |
2010 |
16 |
Defensa y conservación de la pintura mural. |
Cuernavaca, Morelos |
2009 |
15 |
El patrimonio de los siglos XX y XXI. |
Ciudad de México |
2007 |
14 |
La fotografía: imagen y materia. |
Oaxaca, Oaxaca |
2006 |
13 |
Diagnóstico en Defensa del Patrimonio, Homenaje a Manuel González Galván. |
Morelia, Michoacán |
2005 |
12 |
La revolución industrial y su patrimonio. |
Córdoba, Veracruz |
2004 |
11 |
Modas y tendencias de la conservación y la restauración. |
Toluca, México |
2003 |
10 |
Lineamientos y limitaciones en la conservación, pasado y futuro del patrimonio. |
Taxco, Guerrero |
2002 |
9 |
La ciudad: problema integral de preservación patrimonial. |
Colima, Colima |
2001 |
8 |
Retablos: su restauración, estudio y conservación. |
Pachuca, Hidalgo |
2000 |
7 |
Historia del arte y restauración. |
Tlaxcala, Tlax. |
1998 |
6 |
Investigación y docencia. |
Ciudad de México |
1997 |
5 |
Patrimonio y turismo. |
San Luis Potosí, S.L.P. |
1996 |
4 |
Especulación y patrimonio. |
Colima, Colima |
1995 |
3 |
La sociedad civil frente al patrimonio cultural. |
Ciudad de México |
1994 |
2 |
La Catedral de México: problemática, restauración y conservación en el futuro. |
Ciudad de México |
1993 |
1 |
Temas y problemas. |
Ciudad de México |
1992 |