XVI Coloquio Internacional de Historia del Arte. El arte y la vida cotidiana

Fecha

1992

 

Sede

México

 

I. Los espacios de la vida cotidiana

Arturo Pascual Soto
Las plaza de Hormiguero: transformaciones urbanas en un sitio maya de la región Río Bec
 


Xavier Moyssén
El espacio urbano en la pintura de José María Fernández
 


Óscar Olea
La práctica artística y la práctica estética de la vida cotidiana en la ciudad
 


Louise Noelle
La arquitectura doméstica mexicana contemporánea
 


II. Los objetos de arte en los espacios de la vida cotidiana

Carlos Martínez Marín
El tabaco en la vida de los pueblos de Mesoamérica: significados, arte y espacios

 


Gustavo Curiel
Fiesta, teatro, historia y mitología: las celebraciones por la Paz de Aguas Muertas y el ajuar renacentista de Hernán Cortés

 


Pilar Gonzalbo Aizpuru
Ajuar doméstico y vida familiar

 


Berta Tello Peón
Intención decorativa en los objetos de uso cotidiano de los interiores domésticos del profiriato

 


Graciela Schmilchuk
Comentarios a las ponencias de la mesa II

 


III. Actividades cotidianas: lo público y lo privado

Pablo Escalante Gonzalbo
La expresión humana y las emociones: el lenguaje del códice

 


Arnulfo Herrera
En los umbrales de la vida cotidiana: el falso "yo" de tres poetas barrocos

 


Nelly Sigaut
Azucenas entre espinas. El traslado del convento de las monjas de Santa Catalina de Siena en Valladolid en 1738

 


Elena Isabel Estrada de Gerlero
La reforma borbónica y las pinturas de castas novohispanas

 


Margarito Sandoval Pérez
Lo cotidiano público y lo cotidiano privado en el arte mexicano según la revista Mexican Folkwaus, 1925-1937

 


Aurelio de los Reyes
Los besos y el cine

 


Julia Tuñón
Entre lo público y lo privado: el llanto en el cine mexicano de los años cuarenta

 


Georges Roque
Lo cotidiano transformando por el arte y la publiciadad
 

Imagen card
Imagen por defecto de actividades del IIE