XIX Coloquio Internacional de Historia del Arte. Arte y espacio

Fecha

1995

 

Sede

México

 

Conferencia inaugural

Óscar Olea
El espacio como ente creador

 


I. Espacio, política y poder
Primera parte


Georges Roque
La pragmática de las obras: hacia una antropología política del espacio

 


Karen A. Fiss
Mystiques et Espaces: The Nuremberg Rallies and the Rejuvenation of the French Fête Nationale

 


Peter Krieger
Planning the New Parliament District in Berlin: Spatial Concepts and Decorations of Democracy

 


Segunda Parte

Jorge Pérezvega
Experiencias y espacios de la comunicación gráfica alternativa

 


David Brian Howard
From Colonial Space to the "Global Village": U.S. Foreign Policy and the Construction of Canadian Identity at Expo '67

 


Carlos González Lobo
La arquitectura del Centro Nacional de las Artes

 


II. Espacio real y espacio virtual
Primera parte


David Oubiña
Topografías de la memoria

 


Adriana Amante
El exilio en Brasil en la época de Rosas

 


Aline Brandauer
Documentary Film Divided: Titaÿna's Les Indiens, nos frère
and the Multiple Spaces of Mexico, 1930

 


Iliana Hernández y Héctor Belalcazar
Espacio arquitectónico y cine. El caso de Manhattan Transcripts de Bernard Tschumi

 


Héctor Azar
Virtualismo del teatro y espacio temporal

 


Segunda parte

Karen Cordero Reiman
Los espacios de Chapingo: apuntes hacia una relectura

 


Renato González Mello
El diablo en la bóveda

 


Rita Eder
El espacio y la posguerra en la obra de Rufino Tamayo

 


III. La conceptualización del espacio
y su ordenamiento artístico


Primera parte
Teresa del Conde
Acerca de la invención de la perspectiva

 


Gabriela Siracusano
Representación artística y pensamiento científico: dos modelos de construcción del concepto de espacio unidos en un mismo paradigma cultural

 


Manuel Marín
La cosa

 


Helen Escobedo
Un diálogo en torno al espacio

 


Carmen Cuenca, Sally Yard,
Walther Boelsterly y Michael Krischman

Crossed Signals in the Public Sphere (Mensajes cruzados en la esfera pública)

 


Segunda parte

Israel Franco
El espacio habitado. La construcción del espacio en el teatro contemporáneo

 


Germán Téllez
Espacio arquitectónico y fotografía

 


Alberto Dallal
Vacío, espacio, estructura y forma en una obra de Jerome Robbins y otra de Jaime Blanc

 


Tercera parte

Stanton L. Catlin
Art Museum Architecture: a Multiple Unit Approach

 


Marta Dujovne y Ana María Telesca
Museos, salones y panoramas. La formación de espacios de representación en el Buenos Aires del siglo XIX

 


Louise Noelle
Desarrollo del tratamiento espacial en la arquitectura de Teodoro González de León

 


Graciela de Garay
Lenguaje y espacio arquitectónico

 


Alfonso Arellano Hernández
Espacio, tiempo y dioses en Palenque

 


Cuarta parte

Consuelo Almada
De lo profano a lo sagrado

 


Giovanna Rechia Signorelli
El espacio del teatro en la época de la colonia

 


Quinta parte

Mirko Lauer
Ruis Cano: espacio colonial y espacio criollo en un esteta limeño del siglo XVIII

 


Rubén López Cano
Plurifocalidad y transgresión: estructuración musical del espacio urbano
en los conciertos de campanas de Llorenc Barber

 


Clara Beatriz Kriger
Distintas formas de representar la ciudad en el cine argentino

 


Patricia M. Artundo y Adriana Van Deurs
Buenos Aires y la modernidad. Aceptación y negación del espacio urbano

 


Néstor García Canclini
Construcción del imaginario urbano: fotografiando los viajes en la ciudad de México

 


Sexta parte

Serge Guilbaut
Daniel Buren's Anti-Monument: les Deux Plateux

 


Otília Fiori Arantes
Os espacos públicos nas novas estratégias urbanas

 


Paolo Gasparini
Los presagios de Moctezuma: ciudad de México, 1994

Imagen card
Imagen por defecto de actividades del IIE