De Hugo Arciniega Ávila
20 de octubre de 2022
17:00 horas
Sala Francisco de la Maza
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
Modalidad:
Presencial y transmisión por el canal de YouTube del IIE
Sinopsis:
La segunda mitad del siglo XIX en México fue una época de guerras e intervenciones extranjeras y la carrera militar representó un medio para defender ideales en la formación del país, también fue una forma de subsistencia y de obtener ascenso social. La familia de un veterano de guerra, gracias a sus méritos y servicios a la nación, podía tener acceso a educación en los mejores colegios de la ciudad y emprender profesiones civiles.
El arquitecto del emperador. I. Ramón Rodríguez Arangoiti en la Academia de San Carlos, 1831-1867 es en primera instancia la historia de una familia militar en la que creció uno de los arquitectos más importantes del siglo XIX. Este profundo estudio presenta la fortuna crítica de la producción de Rodríguez Arangoiti, su educación en el Colegio de San Gregorio, el Colegio Militar y la Academia de San Carlos, su larga estancia en Europa, donde consolidó su formación profesional, y las influencias que recibió. El autor dedica un extenso capítulo para analizar la participación de Rodríguez como director general de Obras de la Casa Imperial de Maximiliano I, sus propuestas urbano-arquitectónicas, así como su trabajo de docente en San Carlos.
Participan:
Dra. Angélica Velázquez Guadarrama
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
Arq. Berta Tello Peón
Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje (CIAUP)
Facultad de Arquitectura, UNAM
Dr. Hugo Arciniega Ávila
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
Modera:
Dr. Aban Flores Morán
Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), UNAM
El día de la presentación el libro tendrá el costo preferencial UNAM para todo el público
