Jornada Académica "La cultura jesuita y el neoclasicismo hispánico A doscientos años de la reinstauración de la Compañía de Jesús en la Monarquía Española"

Fecha

14 de octubre de 2014

Horario

De 9:00 a 14:30 horas

Sede

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, España

 

Coordinador académico: Oscar Flores Flores

 

CONFERENCIAS

9:00 a 9:15 horas   Palabras de bienvenida

 

9:15 a 10:15 horas   
La belleza ideal: Esteban de Arteaga, Antonio Eximeno y Pedro José Márquez
Antonio Gallego Gallego
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid

 

10:15 a 11:15 horas
Vicente Requeno y el rescate de las artes grecorromanas
Antonio Astorgano Abajo
Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, Zaragoza

 

11:15 a 12:15 horas
Las antigüedades mexicanas en la obra de Pedro José Márquez
Oscar Flores Flores
Instituto de Investigaciones Estéticas
Universidad Nacional Autónoma de México

 

12:30 horas
Presentación del libro

El clasicismo en la época de Pedro José Márquez (1741-1820). Arqueología, filología, historia, música y teoría arquitectónica, Oscar Flores Flores (Coord.) México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2014, ISBN: 978-607-02-3964-9

 

Participan

  • Antonio Bonet Correa
    Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid
  • Pedro Navascués Palacio
    Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid
  • Joaquín Bérchez
    Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Valencia
  • Antonio Astorgano
    Real Academia de Bellas Artes de San Luis, Zaragoza
  • Oscar Flores Flores
    Instituto de Investigaciones Estéticas
    Universidad Nacional Autónoma de México

 

ENTRADA LIBRE

 

En 2014 se conmemora el bicentenario del restablecimiento de la Compañía de Jesús en España y sus posesiones ultramarinas, por este motivo se ha organizado una jornada académica que tiene por objetivo recordar la labor intelectual que desarrollaron los jesuitas expulsos durante los 46 años de exilio en Italia. Entre los mas destacados están Antonio Eximeno, Esteban de Arteaga, Vicente Requeno y Pedro José Márquez, quienes a partir de intereses muy diversos, dedicaron sus esfuerzos a la realización de importantes investigaciones sobre temas artísticos: Arteaga y Eximeno en el ámbito de la estética y la música; Requeno en el estudio y rescate de la pintura de la encáustica y Márquez en la arqueología y la teoría arquitectónica.

Debido al notable reconocimiento que tuvieron sus obras,  todos ellos alcanzaron un enorme prestigio y contribuyeron a reivindicar el valor de la cultura hispánica en la Europa ilustrada.

 

Informes

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando 
C/ Alcalá, 13. 28014 Madrid 
T. 91 524 08 64 Ext. 137/ Fax. 91 523 15 99

 

Marina López de Haro 
Departamento Actividades Culturales

actos.culturales@rabasf.org

 

Año
2014
Día
14
Fecha de publicación
Mes
OCT.
Tipo de actividad
Jornada Académica
Próxima
Desactivado
Imagen card
Imagen por defecto de actividades del IIE