Ponente
Dr. Fernando Villegas Torres
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
6 de agosto de 2019
12:00 horas
Sala Francisco de la Maza del Instituto de Investigaciones Estéticas
En esta conferencia se abordará la figura de José Sabogal y la búsqueda de un arte peruano basado en la importancia del componente mestizo. Durante la segunda década del siglo XX, Sabogal descubrió la importancia de la arquitectura mestiza sur andina en Cusco y Arequipa, y sus diseños tomados de las formas de los mates burilados que ilustraron las portadas de Amauta, revista de vanguardia dirigida por José Carlos Mariátegui; además de los keros presentes en los paneles decorativos que realizó en el pabellón peruano de la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929). Por ello, se hablará de su relación con el muralismo mexicano estableciendo sus diferencias y correspondencias respecto al arte peruano, haciendo referencia también a artistas como Carlos Quizpez Asín, y Sabino Springett, entre otros.
ENTRADA LIBRE
Proyecto PAPIIT IN402417 "La superficie y el color: estudios interdisciplinarios sobre el arte moderno mexicano"
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, 04510
Coyoacán, Ciudad de México
T. (52 55) 5622 7250, (52 55) 5622 6999 ext. 85033
difusion.esteticas.unam@gmail.com
