Jornada Académica "Muralismo mexicano en América Latina"

Fecha

22 de enero de 2025
 

Horario

9:45 a 14:15 horas
 

Sede

Sala Francisco de la Maza, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
 

Modalidad
Híbrida
 

Transmisión 
Canal de YouTube @iieunam
 

El Instituto de Investigaciones Estéticas convoca a la Jornada Académica "Muralismo mexicano en América Latina" para debatir la presencia e impacto de los artistas mexicanos en otras latitudes de nuestro continente.

Entre las décadas de 1920 y 1960, el muralismo fue uno de los medios predilectos para materializar una idea de arte estrechamente conectada con los proyectos de renovación política y cultural que entonces se gestaban o se buscaba implementar en distintos países de América Latina. Chile, Guatemala, Cuba, Panamá y Argentina fueron algunos de los países donde se pintaron murales en diálogo con México, en los cuales se sostuvo una vocación pública y pedagógica, que buscaba posicionarse en contraste con la pintura de caballete, resguardada en colecciones privadas, de difícil acceso para la población. Desde estas distintas geografías, los murales proclamaron la unidad latinoamericana, la emancipación cultural y económica regional, el antiimperialismo, entre otros temas en común.

En esta Jornada Académica se presentarán las propuestas metodológicas y avances que, desde 2023, ha desarrollado un grupo de investigadores en un seminario con el mismo título de esta Jornada.
 

PROGRAMA
9:45 - 10:00 horas enlace a conferencia
Presentación del proyecto "Muralismo mexicano en América Latina"
Angélica Velázquez Guadarrama, Dafne Cruz Porchini y Claudia Garay Molina, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

Mesa 1  enlace a conferencia
Modera: Omar Olivares Sandoval, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM


10:00 - 10:30 horas
Ecos de la destrucción de un fresco. Fernando Leal en Panamá (1935)
Claudia Garay Molina, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
 

10:30 - 11:00 horas
Fernando Leal y Humberto Tejera: arte, bolivarianismo y revolución (1930-1942)
Raúl Rueda, investigador independiente
 

11:00 - 11:30 horas
Alegorías desde la isla. La estancia de David Alfaro Siqueiros en Cuba (1943)
Oscar Acosta, El Colegio de México
 

11:30 - 11:45 horas | Receso

 

Mesa 2  enlace a conferencia
Modera: Mireida Velázquez Torres, Museo Nacional de Arte, MUNAL

11:45 - 12:15 horas
"Una síntesis prodigiosa de arte y filosofía": el mural de Xavier Guerrero en Chillán (1939)
Dafne Cruz Porchini, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
Participación del Lic. Carlos Ortega Guerrero, Coordinador de Reconocimientos Institucionales de la Secretaria General de la UNAM  

12:15 - 12:45 horas
Caupolicán y Cuauhtémoc: Juan O'Gorman en Chile
Louise Noelle Gras, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
 

12:45 - 13:15 horas
La fraternidad de los pueblos Indoamericanos
Horacio Torrent, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile
 

13:15 - 13:45 horas
En los márgenes de la Revolución: Carlos Mérida y su labor mural en el Centro Cívico de Guatemala (1958)
Andrea García, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
 

13:45 - 14:15 horas
Comentarios de Renato González Mello, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
 

CIERRE

 

*Programación sujeta a cambios

Libre acceso

 

Año
2025
Día
22
Fecha de publicación
Mes
EN.
Tipo de actividad
Jornada
Próxima
Desactivado
Imagen card
Jornada Académica Muralismo mexicano en América Latina