IV Coloquio Internacional de Historia del Arte. El arte efímero en el mundo hispánico

Fecha

Del 23 al 26 de octubre de 1978.

 

Sede

Xalapa, Veracruz

 

Martha Foncerrada de Molina
El atavío del guerrero en la época mexica
Comentario de Alfredo López Austin

 


Nelly Gutiérrez Solana
En torno al ritual y a la estética en las fiestas de los antiguos mexicanos
Cometario de Alfredo López Austin

 


Antonio Bonet Correa
La fiesta barroca como práctica del poder
Comentario de Erwin Walter Palm
y Jorge Alberto Manrique

 


Elisa Vargas Lugo
Las fiestas de la beatificación de Rosa de Lima

 


Marco Díaz Ruiz
La fiesta religiosa como articulación de la vida citadina
Comentario de Juan A. Ortega y Medina

 


Sonia Corcuera de Mancera
Sobre el fugaz placer de comer
Cometario de Eduardo Báez Macías

 


Teresa Gisbert
La fiesta y la alegoría en el Virreinato Peruano
Comentarios de Manuel González Galván y Xavier Moyssén Echeverría

 


Jorge Alberto Manrique
Toreo, tránsito y permanencia

 


Carlos Martínez Marín
La pirotecnia
Comentario de José Guadalupe Victoria V.

 


Margarita Peña
Poesía de circunstancia, dos epístolas en un cancionero novohispano

 


Clementina Díaz y de Ovando
Los bailes: su pasajero y vario artificio, siglo XIX
Comentarios de Fausto Ramírez y Sonia Lombardo

 


Elisa García Barragán
La exaltación efímera de la vanidad
Comentarios de Fausto Ramírez y Sonia Lombardo

 


Rita Eder Rozancwaig
Razón y sinrazón del arte efímero. Algunos ejemplos latinoamericanos
Comentario de Juan Acha

 


Argeliers León
Elementos africanos en lo festivo latinoamericano

 


Alberto Dallal Castillo
Estética del dancing

 

Imagen card
Imagen por defecto de actividades del IIE