1 de junio de 2021
17:00 horas
Ponente:
Carolina Sacristán Ramírez
Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla.
Dialogantes:
Lidia Isaura Luján López
Antonio Ruiz Caballero
Acceso gratuito.
Sinopsis
Conversatorio dinámico en el que hablaremos sobre el proceso creativo en proyectos de Humanidades Digitales y su importancia para dar a conocer y preservar conocer el patrimonio musical de las catedrales de México. Presentaremos materiales audiovisuales de la Red Digital Musicat del Instituto de Investigaciones Estéticas.
Carolina Sacristán Ramírez es profesora de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla. Es doctora en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México y clavecinista graduada del Conservatorio "Arrigo Pedrollo" de Vicenza, en Italia. Fue investigadora visitante en el Museo de Arte Blanton y en el Instituto Teresa Lozano Long de Estudios Latinoamericanos, ambos pertenecientes a la Universidad de Texas en Austin. Sus investigaciones exploran los vínculos entre la música y la cultura visual del periodo virreinal en México. Cuenta con diversas publicaciones en esa línea, las cuales han aparecido en libros y revistas arbitradas tanto nacionales como extranjeras. Fue corresponsable del proyecto de Catalogación de libros y papeles de música de archivo de la Catedral de México. Es miembro del Seminario de Música en la Nueva España y el México Independiente con sede en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Ha impartido cursos sobre música, arte e historia en la Universidad Panamericana Campus Ciudad de México y la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Esta actividad está organizada por el INAH, el Colegio de Sinaloa, Televisión Universitaria del Estado de Durango y el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
