Conferencia "Al-Ándalus y los Reinos Cristianos. Intercambios artísticos y culturales"

Ponente
Rafael López Guzmán, Universidad de Granada

Presenta
Elsa Arroyo, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
 

Fecha

12 de marzo de 2025

Horario

18:00 horas

Sede

Palacio de Cultura Banamex/Palacio de Iturbide
Madero 17, Centro Histórico, CDMX

Modalidad
Presencial. Sin transmisión*

*Debido a las características arquitectónicas del inmueble histórico en el que tendrá lugar la conferencia, ésta no podrá ser transmitida en vivo pero la grabación estará disponible en el canal de YouTube del Instituto de Investigaciones Estéticas, de uno a dos días después de su realización.
 

Las relaciones culturales entre el sultanato nazarí de Granada, último estado de Al-Ándalus, y los reinos cristianos del norte, principalmente Castilla y Aragón, en la baja Edad Media son una expresión más, la última, de una historia compartida entre los distintos Estados que se conformaron en la Península Ibérica; sin olvidar otras relaciones más lejanas en la geografía como son los países de la cuenca mediterránea. No son culturas siempre enfrentadas, como en ocasiones se nos ha querido presentar.

Nos acercaremos a estas relaciones culturales a través de diversos modelos de convivencia que se manifiestan en obras de carácter artístico, así como en construcciones arquitectónicas respetadas por los conquistadores cristianos en las grandes ciudades musulmanas, como Córdoba, Sevilla o Granada, y su adaptación o redefinición en nuevos proyectos.

En este sentido, hay que señalar que las fronteras, siempre permeables, potenciaron el trasvase de manufacturas, muchas de ellas de alta calidad artística, demandadas por las sociedades de esos Estados peninsulares, degustando los valores estéticos al margen de conflictos. Es más, estos objetos de lujo fueron parte fundamental como regalos en los encuentros diplomáticos que tenían como objetivo básico conseguir privilegios en un contexto de paz y convivencia.

Esta actividad forma parte de las actividades de la Cátedra "Juana Gutiérrez Haces" de arte virreinal iberoamericano.

Ponente
Rafael López Guzmán. Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Ha sido presidente del Comité Español de Historia del Arte. Es Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Academia de la Historia de Cartagena de Indias. En 2014 se le concedió el premio andaluz de investigación "Plácido Fernández Viagas" en reconocimiento a su trayectoria investigadora. También ha sido condecorado con la Orden mexicana del Águila Azteca (2015) por sus contribuciones a la cultura mexicana y nombrado Doctor Honoris Causa por el Centro Universitario de Integración Humanística de la ciudad de México (2023). Sus líneas de investigación se centran en Andalucía e Iberoamérica, así como en la cultura islámica y, especialmente, el arte mudéjar. Ha comisariado el montaje de numerosas exposiciones de carácter nacional e internacional.
 

Libre acceso
 

Año
2025
Día
12
Fecha de publicación
Mes
MAR.
Tipo de actividad
Conferencia
Próxima
Desactivado
Imagen card
Conferencia Al-Ándalus y los Reinos Cristianos