8° Coloquio del Seminario de Estudios del Patrimonio Artístico. Conservación, restauración y defensa "Retablos: su restauración, estudio y conservación"

Fecha

2000.

 

Sede

Pachuca, Hidalgo.

 

Ma. Teresa Uriarte
Presentación

 


I. REGISTRO DE LOS RETABLOS
      

María del Rosario Bravo Aguilar
Importancia del uso de una guía metodológica para el levantamiento de datos de deterioro de los retablos

 



Martha Fernández
Tipologías del retablo novohispano (una aproximación)

 



Arturo de la Serna Estrada, Fanny Unikel Santoncini,
Gerardo Ramos Olvera, Teresa Tzompantzi Reyes,
Fernando González Dávila, José Antonio Jurado Luna,
Daniel Guzmán, Saúl Mendo Muñoz

Valenciana, un caso interdisciplinario

 



Andrés Jiménez García
Los retablos de la congregación de los Dolores en la iglesia jesuita de San Pedro y San Pablo de la ciudad de México (1678-1697)

 


Cecilia Gutiérrez Arriola
Un retablo en piedra en la Sierra del Nayar

 



II.  LA HISTORIA Y EL ARTE DE LOS RETABLOS

      



Mina Ramírez Montes
Restauraciones inconclusas. Retablos de Santa Clara de Querétaro

 


Luis Arnal Simón
Dos retablos de frontera en las misiones de San Javier del Bac y Tumacacori, Arizona

 


Elena I.E. de Gerlero
Simón Tadeo Ortiz de Ayala y su visión de la remodelación de la catedral de México

 


Gabriela García Lascurain Vargas
El retablo en el Valle de Tlacolula, Oaxaca (contexto económico y social de su producción)

 


Manuel González Galván
Retablo fragmentario de La Conchita en Coyoacán

 


Manuel González Galván
Vigencia y existencia circunstancial de los retablos

 


Jorge Alberto Manrique
Los retablos esquineros de la capilla del Rosario de Azcapotzalco

 


Augusto Vallejo de Villa
Retablo códice en San Diego Metepec

 



III. EXPERIENCIAS DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE RETABLOS

 


René Jesús Payo Hernanz
El retablo mayor del convento de San Miguel de las madres agustinas de Villadiego (Burgos, España). Historia y restauración

 


Fernando Garcés Fierros
Restauración de los retablos de Tecoh, Yucatán

 


Montserrat Galí, Javier Padilla, Rebeca Elguezabal,
Ivette Balseca, Lygia Ballinas, Leticia Gaduño,
Gabriela Luna, Gabriela Tapia

La restauración del retablo del templo de San Francisco, en Atlixco, Puebla

 


Carlos Flores Marini
El retablo pintado de Cuauhtinchan

 


Francisco Javier Salazar Herrera
Metodología de estudio de la técnica de manufactura de los retablos de Yanhuitlán

 


Cynthia de la Paz Apodaca y Adriana Gallegos Carrión
Metodología de dictamen del deterioro. Estudio de caso: pintura sobre tabla perteneciente al retablo principal de Santo Domingo, Yanhuitlán, Oaxaca

 


María del Pilar Dorantes Díaz
Preservación de retablos. Caso del estado de Puebla

 


Pablo Torres Soria
Consideraciones biológicas de la madera de los retablos

 


Sandra Cruz Flores
Las comunidades y su patrimonio religioso: un compromiso conjunto para la conservación

 


Jaime Cama Villafranca
La estructura del retablo frente a su conservación y restauración. Un esbozo teórico para la intervención. Caso, retablo mayor de Yanhuitlán

 


IV. LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RETABLOS

      

Rolando Araujo Suárez
Documentación-guía para diagnósticos y presupuestos para la conservación de retablos y escultura policromadas

 


Evaristo Luvián Torres
Defensa de los retablos. Asunto de conciencia oficial y de la función de los valores de la sociedad

 


Blanca Noval Vilar
La conservación de los retablos de Yanhuitlán dentro de un proyecto integral con la comunidad

 


Antonio Lorenzo Monterrubio
La desintegración de la memoria. El caso del patrimonio retablístico de la Sierra Gorda hidalguense

 


Gonzalo J. Fructuoso Hernández
Programa preventivo integral para la conservación de retablos ante contingencias sísmicas

 


Antonio Lorenzo Monterrubio
La desintegración de la memoria. El caso del patrimonio retablístico de la Sierra Gorda hidalguense

 


María del Carmen Castro Barrera, José Roberto Ramírez Vega
Propuesta de principios, criterios, técnicas y procedimientos para formular la norma oficial para la restauración de retablos

 


Luciano Cedillo Álvarez
Las nuevas políticas de trabajo de la Coordinación Nacional de Restauración del Patrimonio Cultural en la conservación de retablos

 

Imagen card
Imagen por defecto de actividades del IIE