Es licenciada en Antropología Cultural por la Universidad de California, Berkeley (1985), Maestra y Doctora en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (2003). Desde 2004 es investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Trabaja temas relacionados con la historia de la fotografía, la antropología y la cultura visual en las representaciones de género, raza y clase social en el siglo XX. Ha publicado varios artículos en las revistas especializadas de fotografía, Luna Córnea y Alquimia y es autora de diversos capítulos en libros académicos y catálogos de exposición. Ha sido docente en la Universidad Iberoamericana, la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco y desde 2003 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en el posgrado en Historia del Arte y la licenciatura en Historia.
De enero de 2008 a diciembre de 2010 dirigió el Seminario de Investigación Cultura visual y género, en el Instituto de Investigaciones Estéticas y el Programa Universitario de Estudios de Género en la UNAM. En 2013 el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM publicó su libro Viaje de Sombras. Fotografías del Desierto de la soledad y los indios lacandones en los años cuarenta, sobre la construcción fotográfica de la selva y los indios lacandones.
De 2012 a 2014 coordinó con Danna Levin, Antonio Zirión y Álvaro Vázquez el seminario de investigación de Cine etnográfico entre la estética y la documentación, un proyecto del Instituto de Investigaciones Estéticas y la UAM Azcapotzalco e Iztapalapa. El libro colectivo de este proyecto Variaciones sobre cine etnográfico: entre la investigación antropológica y la experimentación estética, fue publicado por el IIE-UNAM y la UAM-Azc en 2018.
Fue Coordinadora del Posgrado en Historia del Arte de la UNAM de febrero 2011 a agosto 2017. Fue investigadora invitada del Getty Research Institute de abril a mayo de 2018. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT nivel II.